Para los altos, para los bajos, para los pilotos y los telecos, para los abogados y los politicos, para el, para ella, para todos... La expresion libre en pos de una respuesta!!!!!

Thursday, November 08, 2007

Razon vs Sentimiento

Decía hace poco un hombre con bigote herido en su propio orgullo en un breve momento de lucidez que la política se debe guiar por la razón y no por el sentimiento o las emociones. Decía que estaba de moda la idea de que uno debe votar lo que siente, que uno es del partido que del que se siente. Pero que esto era un gran error.

Bien. Pues yo coincido con él. Podría comenzar con demagogia barata, diciendo que por simpatía, deberíamos votar todos a Buenafuente como Presidente, ya que todos experimentamos un sentimiento de simpatía hacia él. Pero no lo haré.

No creo que la razón y el sentimiento estén reñidos, pero creo que cada uno tiene su papel.

En el mar, la dirección que debemos seguir nos la debe dictar la razón, ella es la que debe analizar y tomar la decisión del rumbo, a corto, medio o largo plazo. Ella nos dice si debemos cruzar el mar para encontrar nuevas tierras, la que nos dice si debemos esperar a que amaine la tormenta, y si esta nos sorprende en faena, la que nos dice si debemos arriar el velamen. Y el sentimiento es lo que nos debe empujar en la dirección tomada, lo que nos debe hacer permanecer de pié y no rendirnos ante las adversidades. Es el que ante la tormenta que nos sorprende nos debe dar coraje para llevar a cabo las acciones que la razón nos dicta.

Con la política ocurre exactamente lo mismo, y también cosas peores. Si uno se deja guiar por sentimientos, nunca entenderá realmente la política porque será preso de las incoherencias de los partidos. Muy pocas veces aceptará las críticas a su partido aunque estén fundamentadas, ya que eso implicará que él ha errado al elegir. Aún más, dejarse guiar por los sentimientos en política implica hacerse preso de los partidos políticos, ya que según la simpatía, cercanía y sentimiento de su campaña votarás a unos y a otros, y no votarás al que ha dado mejores argumentos para hacer avanzar a la humanidad. Gracias a ti podrán ser más atractivos, pero con eso no basta. Serás utilizado por los partidos, y no serás tú quien utilice a los partidos.

Friday, March 16, 2007

¿Hola u holo?

Algunos ya no sabemos que hacer con este pais. Nos volvemos locos, ¿nadie se da cuenta?, los jovenes y jovenas luchamos (y luchamas) por una igualdad de facto o facta a través de acciones comunes; creemos en esa idea (o ideo) tan bonita de que la igualdad no es una idea sino una actitud y que ese valor supremo (y suprema) se eleva por encima de los conceptos (y conceptas).

¿que a que viene esto? Pues viene a que hace una semana fue la semana internacional de la mujer y da la sensacion que por ahora muy pocos han entendido de verdad que es lo que se busca con eso. Voy a evitar entrar en valoraciones sobre el movimiento feminista. Este seria un tema muy complejo y demasiado subjetivo (ya que encima soy hombre y ¡yo que voy a saber!), sin embargo queria plantear una pregunta.

¿Q si ahora resulta que de verdad la RAE admite esa peticion echa por los movimientos feministas de incluir la palabra Jovenas en nuestro vocabulario?

Estan locos estos romanos...

Wednesday, March 14, 2007

La Memoria

El problema de esta gran España donde vivimos es que desde hace ya bastantes siglos nuestras ideas y anhelos se asientan en los humos del recuerdo y del pasado donde todo una vez fue mejor o donde todo una vez fue peor. Allí había buenos y malos. Eso nos facilitaba escoger; un lado u otro.

Vivimos del oro, luego de la fama y después del recuerdo. Siempre fuimos grandes y polémicos, siempre fuimos una nación llena de naciones y orgullosos de un solo sentimiento. Nos oprimieron y nos liberamos, quizás no llegamos a esa revolución Francesa, aunque la historia de nuestra política este mucho mas plagada de innovaciones y exclusividades. Y todo esto por qué, por nuestros dos santos cojones. Y suena mal, pero suena español.

Y eso lo dicen aquí, en Gerona, en Bilbao, en Sevilla, en Zafra, en Mahón... Esa frase nos unió contra el "malo" y conquistamos un imperio, perdimos gente, mucha, muchisima. Matamos gente, mucha, muchisima. Nos equivocamos y acertamos, nos arrepentimos y renegamos.

Esa es nuestra memoria, la memoria del orgullo, la risa y la guitarra, o mejor dicho, esa ERA nuestra memoria, porque ahora la hemos cambiado por la de difuntos que murieron sin saber porque peleaban, memoria de estatuas arrancadas por odios enraizados... Somos dos españas donde ya no reconocemos el enemigo y nos volvemos locos como gallos encapuchados.

El enemigo es uno, solo uno, el Terror.

Recuperemos la verdadera memoria, la que gana batallas y olvidemos la que solo sirve para ganar las elecciones.

Tuesday, March 13, 2007

Las víctimas del terrorismo

Hola a todos!

Se ha escuchado en los medios de opinión en los últimos años que las víctimas del terrorismo están politizadas, que son utilizadas por los partidos políticos. Yo mantengo la teoría de que es una simbiosis, que las víctimas se acercan a los partidos políticos que están de acuerdo con sus intereses, y por supuesto esto puede beneficiar a esos partidos políticos.

También se ha escuchado bastante últimamente en los medios de opinión que las víctimas del terrorismo guardan rencor, que guardan odio y que son un estorbo para el supuesto proceso de paz.

Mi opinión al respecto es que si eso es 'rencor y odio', nos vendría bien dejarnos guiar por ese 'rencor y odio' de vez en cuando. Ese rencor y odio en las víctimas es el que les ha hecho rechazar el tomarse la venganza por su cuenta, el que les ha hecho confiar en la justicia para que se repare el daño que han hecho los terroristas, tanto en las vidas de los demás como en las vidas de los propios terroristas a través de la reinserción (objetivo final del sistema penal en nuestro país).

Cuando un delincuente me juegue alguna faena, espero que me invada ese 'rencor y odio' y desoiga esa voz interior, ese instinto animal que tenemos los humanos que me dice que me tome la justicia por mi mano partiéndole las dos piernas. Espero que me invada ese 'rencor y odio' y confíe en la justicia y en la labor policial.

No puedo entender que se identifique a una víctima con el odio cuando ésta ha rechazado todo tipo de venganza y lo único que pide es que se repare el mal que se ha hecho de forma legal y justa.

Un saludo a todos!

Jorge Ysart Alvarez de Toledo

Wednesday, March 07, 2007

Hola a todos! ¿como os va? bueno, hoy escribo en honor a koke, que parece que ha encendido una llamita por ahí. En el afán de encontrar el Jaru yo quiero seguir la linea del saber, por eso y con respecto a esa noticia os recomiendo que hecheis un vistazo a los siguientes conceptos:
Sé que suena un poco coñazo, sin embargo con ellos el punto de vista cambia radicalmente, porque manejando y conociendo las maneras de expresarse podemos llegar a la verdadera intención y por lo tanto a ver el escrito como lo que es.

Sí, es verdad que el discurso de Enric Sopena es incendiario, pero no solo eso, sino que ademas es simplista y populista. Jugar con conceptos inflamables en una situación tan dekicada como en la que se encuentra España es un acto bastante descalificable. La lastima es que la voz de estos hombres representa la voz popular pero tan solo en lo que se refiere al continente, porque el contenido de este discurso es radicalmente opuesto. Ya no se trata de derechas o izquierdas, conceptos que muy pocos saben lo que realmente significan, buscamos el consenso, dar un paso mas hacia la verdadera politica que es el diálogo, la discusión y la posterior solución.

Pero bueno, dado el momento del año en el que estamos, con las elecciones a la vista, no podemos esperar otra cosa porque, reconozcamoslo,la politica española original original no es, a lo mejor salvando a gente como Labordeta, Mendiluce, Pepiño Blanco, Zaplana, Acebes, Moratinos (grande entre los grandes), Jesus Caldera,Alvarez Cascos (Er playboi, un clásico), Bono, Ibarra, Espe, Jesus Gil (DEP), Julian Muñoz&Co, el partido carlista de cataluña, el cannabico de madrid...

[...]

¡Joder! a lo mejor resulta que nuestra politica si que es original, ¿no?

Tuesday, March 06, 2007

Periodismo por decir algo

Hola a todos,


Vuelvo a publicar en el blog, y espero que ahora más asiduamente que antes. El tema con el empiezo no es bonito, pero no he podido evitar la carcajada al leer lo que un periodista que con frecuencia pone a parir a Federico Jiménez Losantos por radical dice sobre las manifestaciones de la oposición.


El señor Enric Sopena, comentarista y periodista político, escribió el siguiente artículo:

http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=10194#introopi

Cuyo titular es:

“Asistimos – con inquietud creciente – a la representación de un golpe de Estado callejero”

Por favor, si esto no es crispación que alguien me diga que es.

Al señor Enric, le diría que acaba de perder mi respeto y su credibilidad.


¿Qué os parece esta forma de hacer peridismo? ¿Realmente no estáis hasta los huevos de leer sandeces como esta cuando cogéis un periódico? ¿No echaís de menos los análisis políticos objetivos y educados?


Un saludo!

Tuesday, January 16, 2007

Renacer

El renacer es la accion de volver a nacer, asi que cerrad los ojos, observad el negro que os encierra y depues contaos este cuento en voz alta:

"Austria, 1909, estas en un pequeño cafe en Viena, cerca del hotel Sacher, en pleno centro. A tu lado hay un tipo, bajito, timido, inseguro... Le pides fuego y entablas conversación. Su nombre es Adolf Hitler. Ahora imagina que en ese preciso momento eres perfectamente consciente del transcurso de la historia hasta el dia de hoy... ¿que harías?"

Ahora abridlos e intentad ver el nuevo nacer del Jaru!

Por koke
A Maria